Cómo detectar tubo capilar tapado
Los tubos capilares son responsables de regular la circulación de refrigerante en el sistema.
Es un tubo de cobre con una longitud específica y diámetro interno reducido de 0,8 a 2 mm
en total. Su función es reducir la presión y la temperatura del condensador de refrigeración
a través de la tubería de fluido líquido. Además, también suministra refrigerante al
evaporador.
A menudo, ellos crean obstáculos en el recorrido del capilar por:
● Estrangulamiento del tubo a causa de una dobladura.
● Residuos sólidos.
● Humedad o partículas de ella.
Uno de estos tres factores puede resultar en un bloqueo total o parcial, lo que bloquea el
flujo de refrigerante, poniendo en peligro el funcionamiento del sistema.
Las abolladuras a menudo ocurren debido a mover el refrigerador de un lugar a otro o por
un manejo inadecuado.
Si bien se obstruye debido a la acumulación de cera de aceite o calor, en este caso
micropartículas de agua, que al pasar por el evaporador puede ser un bloque de hielo.
¿Cómo detectamos la obstrucción o posible taponamiento del tubo capilar?
Cuando tenemos un tubo capilar obstruido, el fluido caloportador apenas circula o no circula
directamente por lo que el refrigerante no llega a evaporarse y el frigorífico se enfría o
pierde rendimiento.
Principales parámetros para detectar un tubo capilar obstruido parcialmente o
completamente:
● Formación del hielo en la entrada del evaporador.
● Aumento al amperaje del motor hasta apagarse por recalentamiento, por orden del
protector térmico.
● El condensador eleva mucho su temperatura
● Caída de rendimiento del sistema